Please use this identifier to cite or link to this item: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2640
Title: Diabetes en pandemia: aproximación a vivencias de personas con este padecimiento según subsector de salud
Authors: de San Martín, María Eugenia 
Lorenzini, Celeste Ana 
Sanchez, María Luz 
Maxwell, Julia 
Guzman Rodriguez, Sofía 
Remón, Javier 
Aguirre, María Fernanda 
Ballejo, Christian Adrian 
Marro, María Jimena 
Keywords: COVID-19;Pandemias;Diabetes Mellitus;Muerte
Issue Date: 17-Jan-2025
Journal: New Trends in Qualitative Research 
Abstract: 
La pandemia por COVID-19, como evento disruptivo y singular, puso en jaque mucho más que los sistemas de salud de los países a nivel global. La misma afectó diferencialmente a aquellos grupos definidos de alto riesgo de enfermedad y muerte [entre los que se encuentran las personas con diabetes mellitus (DM)]. El objetivo principal de esta investigación es indagar en los padecimientos de las personas con DM, recabando las percepciones sobre su proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado en el contexto de la última pandemia por COVID-19. Se incluyeron personas con diagnóstico de DM y residencia fija en el Partido de General Pueyrredón, Argentina, atendidas en un efector de salud pública (SPu), un hospital de obra social (OS) y dos consultorios privados (SPr). Se trató de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico que utilizó entrevistas en profundidad semi-estructuradas en base a ejes temáticos claves, analizadas mediante análisis de contenido. Les usuaries del SPr y Os continuaron con su rutina de controles de salud durante el confinamiento y pudieron hacer trabajo remoto, mientras que les usuaries del SPu vieron restringida su atención a la entrega de medicación y consultas de emergencia, a la vez que interrumpieron su actividad laboral por la informalidad de sus empleos. Las personas de todos los subsectores aumentaron los cuidados en sus respectivos hogares, limitaron su actividad física y sintieron que la COVID-19 repercutió negativamente en su salud mental. Les usuaries del SPr y OS mostraron un mayor grado de conformidad con la atención recibida. La pandemia COVID-19 impactó en múltiples dimensiones de la vida de las personas con DM, acentuando diferenciales de género y “clase” que se manifestaron en función de su situación de cobertura de salud.
Description: 
Fil: de San Martín, María Eugenia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.

Fil: Lorenzini, Celeste Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.

Fil: Sanchez, María Luz. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.

Fil: Maxwell, Julia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.

Fil: Guzman Rodriguez, Sofía. Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA/Partido de General Pueyrredon), Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fil: Remón, Javier. Hospital Bernardo Houssay (PAMI), Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Aguirre, María Fernanda. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.

Ballejo, Christian Adrian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.

Marro, María Jimena. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.
URI: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2640
DOI: https://doi.org/10.36367/ntqr.21.1.2025.e1025
Appears in Collections:Publicaciones INE

Files in This Item:
Show full item record

Page view(s)

67
checked on Sep 6, 2025

Download(s)

10
checked on Sep 6, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric

Altmetric


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.