Please use this identifier to cite or link to this item:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1663
Title: | Protocolo de Trabajo de la Red Nacional de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos WHONET ARGENTINA | Authors: | ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Antimicrobianos Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina |
Keywords: | Protocolo;Antimicrobianos;Argentina | Issue Date: | Sep-2020 | Series/Report no.: | ANLIS/INEI/PT-WHONET-ARG;2020 | Abstract: | Las recomendaciones que figuran en este protocolo son el resultado del acuerdo logrado entre todos los participantes en el taller de la red realizado en Setiembre de 2019 y actualizadas en setiembre de 2020 por el LNR. En la presente edición se incorporaron algunas modificaciones en función a cambios en la normas CLSI vigentes. En rojo figuran las modificaciones introducidas al protocolo original. Los laboratorios que pertenecen a la Red poseen distintos niveles de complejidad en cuanto a las metodologías que están a su alcance, pero todos ellos realizan pruebas de sensibilidad de manera estandarizada y protocolizada. La información obtenida a partir del análisis de los datos de sensibilidad a los antimicrobianos genera importantes aportes a distintos niveles. A nivel local, el análisis de los datos por parte de los laboratorios que los generan permite contar con estadísticas que guíen los tratamientos empíricos locales. A nivel provincial, su utilización por parte de los Referentes Provinciales de Redes de Laboratorio puede brindar información para la toma de decisiones a nivel provincial. A nivel Nacional, estos datos pueden orientar la toma de decisiones por parte de las autoridades de Salud, sirven de base para el diseño y actualización de algoritmos para la detección de los mecanismos de resistencia, sirven como base para su utilización en consensos de sociedades científicas para establecer guías de tratamientos empíricos, etc. A nivel Regional, los consolidados anuales son remitidos a la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (RELAVRA) para su publicación junto a los datos de los demás países de Latinoamérica y a nivel Global, también se comparten con el Sistema Global de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos de OMS (GLASS). La Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos WHONET-Argentina fue establecida en 1986 bajo la coordinación del Servicio Antimicrobianos del INEI-ANLIS “Dr. C. G. Malbrán” para proveer información a nivel nacional sobre los perfiles de resistencia a los antimicrobianos de patógenos hospitalarios y de la comunidad. En la actualidad está compuesta por 92 laboratorios clínicos (http://antimicrobianos.com.ar/2020/09/participantes-de-la-red-whonet-argentina/) distribuidos en las 23 provincias de Argentina y Ciudad de Buenos Aires que aportan datos de sensibilidad a los antimicrobianos de aprox. 200.000 bacterias/año causantes de infecciones asociadas a cuidados de la salud e infecciones de la comunidad. Estos laboratorios se encuentran en instituciones de salud pública y privada con servicios de internación de diferentes niveles de complejidad y atención de paciente ambulatorios mediante consultorios externos o centros de salud de atención primaria asociados, recolectándose datos representativos de la población adulta y pediátrica. La Red WHONET Argentina vigila la resistencia a los antimicrobianos de bacterias Gram positivas (estafilococos, estretococos y enterococos) y Gram negativas (Enterobacterales, bacilos no fermentadores, Haemophilus spp., Campylobacter spp., etc) aerobias o anaerobias facultativas (excepto Neisseria gonorrhoeae) aisladas de infecciones jerarquizadas clínicamente (se excluyen los aislamientos de colonización o tamizaje). |
metadata.dc.relation.isreplacedby: | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2374 | URI: | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1663 |
Appears in Collections: | Protocolos y Recomendaciones Protocolos y Recomendaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Protocolo RED WHONET ARGENTINA 2020 v23.10.2020.pdf | 2.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
3,550
checked on Jan 15, 2025
Download(s)
2,286
checked on Jan 15, 2025
Google ScholarTM
Check
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.