Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina
Nombre completo
Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina
Variantes
Grupo WHONET
Red WHONET
Red Nacional de Laboratorios que participan en el Programa WHONET
Red WHONET
Red Nacional de Laboratorios que participan en el Programa WHONET
Filiación principal
Sitio web
Biografía
La Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos WHONET-Argentina fue establecida en 1986 bajo la coordinación del Servicio Antimicrobianos del INEI-ANLIS “Dr. C. G. Malbrán” para proveer información a nivel nacional sobre los perfiles de resistencia a los antimicrobianos de patógenos hospitalarios y de la comunidad. En la actualidad esta Red está compuesta por 91 laboratorios representativos de todas las Jurisdicciones del país. Estos realizan pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos a bacterias de origen clínico, siguiendo protocolos estandarizados y en el marco de un estricto control de calidad. Los datos generados se ingresan en el software WHONET, diseñado y actualizado periódicamente por el Dr. John Stelling (jstelling@whonet.org) del “WHO Collaborating Centre for Surveillance of Antimicrobial Resistance” y distribuido gratuitamente por la Organización Mundial de la Salud en más de 90 países del mundo para permitir la Vigilancia de la Resistencia a nivel local, nacional y regional. Los objetivos principales de la Red son: • Utilizar las estrategias de diagnóstico y la vigilancia de la resistencia para la orientación de la terapia empírica, • Realizar la detección temprana de nuevos mecanismos de resistencia y evaluar sus mecanismos de diseminación, • Participar en la prevención, detección y control de las infecciones hospitalarias, • Colaborar en el desarrollo de estrategias locales, regionales y nacionales para el uso racional de agentes antimicrobianos y el control de la resistencia.

Results 1-5 of 5 (Search time: 0.06 seconds).
Issue Date | Title | Author(s) | |
---|---|---|---|
1 | 2010 | Fluoroquinolone-resistant Streptococcus agalactiae isolates from Argentina | Faccone, Diego ; Guerriero, Leonor ; Mendez, E. ; Errecalde, L. ; Cano, H. ; Yoya, N. ; Togneri, Ana María ; Romanowski, V. ; Galas, Marcelo F. ; Corso, Alejandra ; Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina |
2 | 2006 | Método de difusión con discos para la determinación de sensibilidad a fluconazol en aislamientos de Candida spp. | Rodero, Laura ; Córdoba, Susana ; Vivot, Walter ; Campo, M. ; Corfield, P. ; Olguín, C. ; Cuirolo, A. ; Soria, Marcelo ; Guelfand, Liliana ; Canteros, C. E. ; Davel, Graciela Odelsia ; Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina |
3 | 2010 | Multiple-Clones of Streptococcus agalactiae harbouring lnuB gene | Faccone, Diego ; Lalonardi, Florencia ; Abel, Sofia ; Machain, Monica ; Errecalde, L. ; Littvik, Ana ; Kaufman, Sara ; Galas, Marcelo F. ; Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina ; Corso, Alejandra |
4 | Feb-2011 | rmtD2, a new allele of a 16S rRNA methylase gene, has been present in Enterobacteriaceae isolates from Argentina for more than a decade | Tijet, Nathalie ; Andres, Patricia ; Chung, Catherine ; Lucero, Celeste ; Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina ; Low, Donald E. ; Galas, Marcelo F. ; Corso, Alejandra ; Petroni, Alejandro ; Melano, Roberto |
5 | 1999 | Vigilancia de la resistencia a los antibacterianos en Argentina. Programa WHONET, 1995–1996 | Rossi, Alicia ; Tokumoto, Marta ; Galas, Marcelo F. ; Soloaga, Rolando ; Corso, Alejandra ; Red Nacional de Laboratorios que participan en el Programa WHONET |