Please use this identifier to cite or link to this item:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1586
Title: | Estudio Nacional de Diagnóstico Institucional y Prevalencia de Infecciones Hospitalarias de Argentina : ENPIHA - Argentina 2019 | Authors: | Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) | Keywords: | Epidemiología;Infección Hospitalaria;Argentina | Issue Date: | Feb-2020 | Publisher: | ANLIS Dr.C.G.Malbrán | Abstract: | En el marco Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) se realizó el 21° Estudio Nacional de Prevalencia de IACS en Hospitales de Argentina. Este estudio consiste en un relevamiento de la situación en lo que hace a infecciones asociadas al cuidado de la salud en las áreas críticas (unidades de cuidados intensivos) y no críticas de las instituciones participantes. Participaron instituciones públicas y privadas de nuestro país, sin necesariamente formar parte del Programa Nacional como institución adherida. En el estudio, participaron instituciones del extranjero pero a efectos de describir la situación de la Argentina exclusivamente, no forman parte de este informe. Participaron 168 hospitales correspondientes a 20 provincias del país. Estos centros, que adhirieron voluntariamente al estudio, realizaron el relevamiento en las unidades en dos días del mes de agosto del año 2019, afectando a más de 1.564 profesionales en este proceso. En este estudio se contemplaron datos de 933 unidades de internación, con un total de 16.316 camas relevadas y 8.363 pacientes encuestados, los cuales fueron cargados en SisWEP, software desarrollado ad-hoc para la gestión y análisis de la información recolectada. Las tasas e indicadores de este reporte han sido obtenidas directamente a partir de la información registrada por los propios hospitales, con los recaudos de garantía de la calidad del dato previstos en la herramienta de recolección, y sin intervención alguna en su procesamiento. Por lo tanto, deben interpretarse considerando el denominador alcanzado y el nivel de representatividad de las mismas. |
URI: | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1586 | ISBN: | 978-987-47568-4-8 | Rights: | open access Creative Commons Attribution 4.0 International License |
Appears in Collections: | Informes Informes |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ENPHIA-2019.pdf | 5.97 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
249
checked on Jun 9, 2023
Download(s)
112
checked on Jun 9, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License