Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2660
Título : | Investigación etnográfica sobre infestaciones por geohelmintiasis en el Chaco-Salteño, Argentina | Otros títulos : | Ethnographic investigation of infestations with soil-transmitted helmints in Chaco-Salteño, Argentina | Autor : | Leavy, Pia | Palabras clave : | Geohelmintiasis;Etnografía;Condiciones Laborales | Fecha de publicación : | 23-feb-2014 | Editorial : | Saúde Soc. São Paulo, v.24, n.1, p.321-336, 2015 | Proyecto: | Proyecto PIP 0234 dirigido por la Dra. Andrea Szulc | Resumen : | Se trata de una investigación antropológica que analiza los contextos socioambientales en una localidad del Chaco-Salteño argentino con altos niveles de prevalencia en geohelmintiasis. Objetivos: Describir y analizar los contextos socioambientales, las condiciones sanitarias y habitacionales y las percepciones de riesgo de la población afectada. Método: Se diseñó a partir de un análisis crítico no exhaustivo de literatura epidemiológica sobre infestaciones parasitarias en territorio argentino. Se integraron técnicas cuantitativas (cuestionario semiestructurado sobre cuestiones habitacionales en una muestra no probabilística) y cualitativas (entrevistas en profundidad a informantes claves y observación participante en actividades laborales, domésticas y espacios de atención a la salud). Resultados: la distribución de la tierra, los espacios a habitar, el acceso a agua potable y a las instalaciones sanitarias están vinculadas a las condiciones laborales. La población paciente realiza estrategias para el abastecimiento de agua y negocia la exposición a riesgos sanitarios. Conclusiones: El enfoque etnográfico provee información detallada sobre las prácticas sanitarias y la construcción local de los riesgos, asociada al género y la edad de la población afectada. El abordaje de las dimensiones sociales, económicas y físicas de los suelos, permite problematizar las concepciones de salud y ambiente que se utilizan para explicar los procesos de infestaciones por geohelmintiasis. |
URI : | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2660 | DOI: | 10.1590/S0104-12902015000100025 |
Aparece en las colecciones: | Parasitosis intestinales en Argentina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
05. Saude soc. vol.24, n.1, pp.321-336, 2015.pdf | 180.39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
3
comprobado en 16-ago-2025
Google ScholarTM
Consultar
Altmetric
Altmetric
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.