Use este identificador para citar ou linkar para este item: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2655
Título: Protocolo de Trabajo 2025 de la Red Nacional de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos WHONET ARGENTINA
Autor(es): ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Antimicrobianos 
Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos. WHONET- Argentina 
Palavras-chave: Protocolo;Antimicrobianos;Argentina
Data do documento: Jul-2025
Editora: ANLIS Dr.C.G.Malbrán
Série/Relatório no.: ANLIS/INEI/PT-WHONET-ARG;2025
Resumo: 
Las recomendaciones que figuran en este protocolo son el resultado del acuerdo logrado entre todos los participantes en el “XXII Taller WHONET-Argentina” realizado el 4 de junio del 2025. En la presente edición se incorporaron algunas modificaciones en función a cambios en las normas CLSI vigentes y en la epidemiología local. En rojo figuran las modificaciones introducidas al protocolo original.

Los laboratorios que pertenecen a la Red poseen distintos niveles de complejidad en cuanto a las metodologías que están a su alcance, pero todos ellos realizan pruebas de sensibilidad de manera estandarizada y protocolizada. La información obtenida a partir del análisis de los datos de sensibilidad a los antimicrobianos genera importantes aportes a distintos niveles.
A nivel local, el análisis de los datos por parte de los laboratorios que los generan, permite contar con estadísticas que guíen los tratamientos empíricos locales.
A nivel provincial, su utilización por parte de los Referentes Provinciales de Redes de Laboratorio, puede brindar información para la toma de decisiones a nivel provincial.
A nivel Nacional, estos datos pueden orientar la toma de decisiones por parte de las autoridades de Salud, sirven de base para el diseño y la actualización de algoritmos para la detección de los mecanismos de resistencia, y para su utilización en consensos de sociedades científicas para establecer guías de tratamientos empíricos, etc.
A nivel Regional, los consolidados anuales son remitidos a la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (RELAVRA) para su publicación junto a los datos de los demás países de Latinoamérica, y por último, los datos anuales también se comparten a nivel Global con el Sistema Global de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos de OMS (GLASS).
metadata.dc.relation.replaces: https://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2603
URI: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2655
Aparece nas Coleções:Protocolos y Recomendaciones

Arquivos neste item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato
Protocolo RED WHONET ARGENTINA 2025-2026.pdfEspañol; 89 páginas3.57 MBPDFVer/Aberto
Mostrar registro completo do item

Visualização de página

14
Checado em 25/07/2025

Google ScholarTM

Checar


Os itens no repositório estão protegidos por copyright, com todos os direitos reservados, salvo quando é indicado o contrário.