Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
       http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2612| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | López Linares, Sonia | es | 
| dc.contributor.author | Vilte, Cintia | es | 
| dc.contributor.author | Cappelen, Liliana | es | 
| dc.contributor.author | Gómez Augier, Virginia | es | 
| dc.contributor.author | Claps, Lía Corina | es | 
| dc.contributor.author | Peccia, Natalia | es | 
| dc.contributor.author | Cejas Rey, Valeria Celeste | es | 
| dc.date.accessioned | 2024-04-23T13:57:57Z | - | 
| dc.date.available | 2024-04-23T13:57:57Z | - | 
| dc.date.issued | 2024-01 | - | 
| dc.identifier.uri | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2612 | - | 
| dc.description.abstract | Introducción: El yodo es determinante en mujeres en edad reproductiva por una probable gestación y por su función en el neurodesarrollo fetal; en consecuencia, impacta socioproductivamente a las nuevas generaciones. Objetivos: determinar la calidad de yodación de la sal en el hogar y establecer el estado nutricional del yodo en mujeres de edad fértil en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán, provincia de Salta. Métodos: Estudio transversal. Muestreo aleatorio. A partir de la visita domiciliaria participaron 152 hogares con una muestra de sal alimentaria y 66 mujeres de 14 a 44 años que proporcionaron una muestra de orina casual con consentimiento informado, distribuidos en áreas urbana, periurbana y rural. El valor referencial de la yodación de la sal: 100% adecuada yodación (24,7 - 41,2 ppm) y mediana adecuada de Yodo urinario (MeUIC): 100 – 299 µg/L. Resultados: Yodo en sal en ppm: mediana: 18,8, IC95% 15,4 - 19,8, rango 0,0 a 67,5. El 12,5 % de los hogares consumen sal adecuada yodada. El 2,3% de los hogares consumen sal de Bolivia (0,9 ±1,52 ppm), 85,6% sales de origen regional de Salta y Jujuy (17,2 ± 13,4 ppm) y el 12,1% sin dato (21,1 ± 16,3 ppm). MeUIC: en la región 104,3 µg/L con 10,6% con valores < 50 µg/L. Por departamento: yodo suficiencia marginal en Orán (105,4 µg/L) y en yodo deficiencia, Rivadavia (90,9 µg/L) y San Martín (93,5 µg/L). Por residencia: urbana 106,5 µg/L, periurbana 103,1 µg/L y rural 83,0 µg/L. Por etnia: criollo 119,4 µg/L, wichí: 83,0 µg/L, guaraní 96,4 µg/L y otros 89,6 µg/L. Conclusiones: La ingesta del nutriente crítico no está asegurada en la región del chaco salteño, por lo que impacta negativamente. La recomendación sugerida internacionalmente para los valores encontrados (10,6% con valores <50 µg/L de UIC) es la inmediata aplicación diaria de la vigilancia y monitoreo de la yodación de la sal. | es | 
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.relation.ispartofseries | Actualización en Nutrición;2024(25)1: 3-8 | - | 
| dc.subject | Yodo | es | 
| dc.subject | Mujeres | es | 
| dc.subject | Salta | es | 
| dc.subject | Argentina | es | 
| dc.subject | Estado Nutricional | es | 
| dc.title | Evaluar la ingesta de yodo en sal y determinar el estado nutricional del yodo en mujeres de edad fértil del chaco salteño - Argentina | es | 
| dc.type | Artículo | es | 
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48061/SAN.2024.25.1.3 | - | 
| item.openairetype | Artículo | - | 
| item.fulltext | With Fulltext | - | 
| item.cerifentitytype | Publications | - | 
| item.languageiso639-1 | es | - | 
| item.openairecristype | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | - | 
| item.grantfulltext | open | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Servicio de Nutrición | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Servicio de Nutrición | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.dept | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.dept | Servicio de Nutrición | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CeNIN) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Departamento de Investigación Epidemiológica (CeNIN) | - | 
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones CeNIN | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RSAN_25_1_3.pdf | Español; 6 páginas | 245.57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Visualizaciones de página(s)
131
			comprobado en 28-oct-2025
		
	Descarga(s)
18
			comprobado en 28-oct-2025
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Consultar
	Altmetric
Altmetric
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

