Please use this identifier to cite or link to this item:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2610
Title: | Abordaje epidemiológico en establecimiento de estancia prolongada de adultos mayores con antecedente de brote de COVID-19 | Authors: | Aguirre, María Fernanda Silva, Andrea Marro, María Jimena López Miranda, Lucía Amezqueta, Gabriel Poncet, Verónica Dana, Smith, Ramiro Lavayén, Silvina Zotta, Claudio Marcelo de San Martín, María Eugenia Salaya, Hernán Pagano, Irene Uez, Osvaldo |
Keywords: | Servicios de Salud para Ancianos;Brotes de Enfermedades;Infecciones por Coronavirus | Issue Date: | 29-Mar-2021 | Publisher: | Rev Argent Salud Pública | Journal: | Revista Argentina de Salud Pública | Abstract: | En el marco de la pandemia de enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 20201, los adultos mayores residentes en instituciones semicerradas y su personal de salud (PS) constituyen una subpoblación vulnerable con riesgo elevado de hospitalización y muerte. En todo el mundo se subrayó la preocupación con relación a la ocurrencia de brotes en dichos establecimientos, de la mano del aumento de la circulación viral comunitaria. Mar del Plata-Batán (MdP-B) es uno de los ocho grandes aglomerados urbanos de Argentina; se caracteriza por tener una población envejecida, con un 14,4% de personas en la franja etaria de 65 y más años. Debido al potencial impacto que tendría sobre el sistema de salud la ocurrencia de brotes de enfermedad en estas poblaciones, resulta indispensable la implementación de accionesde prevención y control. |
Description: | Fil: Aguirre, María Fernanda. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Silva, Andrea. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Diagnóstico y Referencia; Argentina. Fil: Marro, María Jimena. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: López Miranda, Lucía. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Diagnóstico y Referencia; Argentina. Fil: Amezqueta, Gabriel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Poncet, Verónica. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Diagnóstico y Referencia; Argentina. Fil: Dana Smith, Ramiro, ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Lavayén, Silvina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Diagnóstico y Referencia; Argentina. Fil: Zotta, Claudio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Diagnóstico y Referencia; Argentina. Fil: de San Martín, María Eugenia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Salaya, Hernán. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Pagano, Irene. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina. Fil: Uez, Osvaldo.ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Diagnóstico y Referencia; Argentina. |
URI: | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2610 |
Appears in Collections: | Publicaciones INE |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SGC 2021 Abordaje epidemiologico antecedente brote COVID-19.pdf | 217.3 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
113
checked on Jan 20, 2025
Download(s)
19
checked on Jan 20, 2025
Google ScholarTM
Check
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.