Please use this identifier to cite or link to this item:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/234
Title: | Características biológicas e inmunológicas del veneno de Bothrops cotiara (Serpentes : Viperidae) | Other Titles: | Biological and immunological characteristics of the poison of Bothrops cotiara (Serpentes : Viperidae) | Authors: | de Roodt, Adolfo R. Estévez-Ramírez, Judith Dolab, Jorge A. Manzanelli, Marcelo Víctor Piñeiro, Nicolás Paniagua-Solís, Jorge Francisco Urs Vogt, Alejandro |
Keywords: | Serpientes;Toxicidad;Neutralización;Viperidae | Issue Date: | 2006 | Journal: | Revista de Biología Tropical | Abstract: | Bothrops cotiara es una serpiente que se encuentra en la provincia de Misiones (Argentina), el Sur de Brasil y Paraguay. La información sobre las características clínicas de los accidentes por esta serpiente es muy escasa y existen pocos datos sobre su veneno y la capacidad neutralizante de las actividades tóxicas del mismo por antivenenos terapéuticos. En este trabajo se estudiaron características bioquímicas, actividades tóxicas y la reactividad inmunoquímica del veneno de B. cotiara. Seis antivenenos anti Viperinos Sudamericanos fueron estudiados frente a este veneno por el método ELISA y se probó la capacidad neutralizante de tres de estos frente a las actividades hemorrágica, necrotizante, procoagulante, trombina-símil, hemolítica indirecta y la potencia letal de veneno de ejemplares de B. cotiara de la provincia de Misiones. Los patrones cromatográficos electroforéticos mostraron características similares a los de otros venenos de Bothrops. Las actividades tóxicas estuvieron dentro de los ámbitos descritos para los venenos botrópicos. Los seis antivenenos mostraron gran reactividad inmunoquímica por ELISA y las potencias neutralizantes de los tres estudiados fueron muy próximas para las actividades letal, hemorrágica, necrotizante, hemolítica indirecta, coagulante y trombina-símil. Los resultados de los estudios de neutralización indicarían que ante la mordedura de esta poco común especie de Bothrops, pueden usarse los diferentes tipos de antivenenos botrópicos o botrópico-crotálicos para uso terapéutico disponibles en esa región. |
Description: | Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Estévez, Judith. Instituto Bioclón S.A. de C.V.; México. Fil: Dolab, Jorge A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Manzanelli, Marcelo Víctor. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Piñeiro, Nicolás. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Paniagua, Jorge Francisco. Laboratorios Silanes S.A. de C.V.: México. Fil: Urs Vogt, Alejandro. Centro Zootoxicológico de Misiones; Argentina. |
URI: | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/234 http://www.scielo.sa.cr/pdf/rbt/v54n3/3877.pdf |
ISSN: | 0034-7744 | Rights: | Open Access Creative Commons Attribution 4.0 International License |
Appears in Collections: | snrd Publicaciones INPB |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RevistadeBiologíaTropical,2006,54(3),889–901.pdf | 534.99 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
228
checked on Jan 15, 2025
Download(s)
88
checked on Jan 15, 2025
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License