Please use this identifier to cite or link to this item:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/195
Title: | Aislamiento del virus de la coriomeningitis linfocitaria de seres humanos | Other Titles: | Isolation of lymphocytic choriomeningitis virus from human individuals | Authors: | Saavedra, María del Carmen Ambrosio, Ana M. Riera, Laura Levis, Silvana Sottosanti, Josefa Sabattini, Marta S. |
Keywords: | Virus de la Coriomeningitis Linfocítica;Pruebas Serológicas;Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática | Issue Date: | 2001 | Project: | datasets | Journal: | Medicina (Buenos Aires) | Abstract: | Los antecedentes del virus de la coriomeningitis linfocitaria (vLCM) en Argentina se basan en la detección de anticuerpos en roedores y seres humanos y en el aislamiento de sólo una cepa viral a partir de un roedor Mus domesticusen el sur de la provincia de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue registrar los casos diagnosticados por serología como LCM y realizar el aislamiento y tipificación de cepas humanas del vLCM en Argentina. Durante los últimos 19 años se diagnosticaron por inmunofluorescencia indirecta (IFI) y/o enzimoinmunoensayo (ELISA) 15 casos de LCM y, al incorporar la prueba de neutralización (NT), éstos fueron clasificados como ocho confirmados, tres probables y cuatro negativos. La distribución geográfica de los casos abarcó tres provincias: Córdoba, Bs.As. y Santa Fe. El aislamiento viral se intentó en cinco pacientes clasificados como confirmados, resultando dos aislamientos positivos (P5226 y P8573), que fueron identificados como vLCM por IFI y NT. La importancia del aislamiento de cepas de vLCM en esta zona, radica en que su coexistencia con otros arenavirus, como los virus Junin y Oliveros podría generar modificaciones en la virulencia y/o patogenicidad para humanos asociada a cambios genómicos. Futuros estudios de la variabilidad antigénica, genómica y de virulencia de las cepas de vLCM de la Argentina así como también la búsqueda sistemática de la infección humana, contribuirán a conocer la importancia de este agente viral en nuestro país y derivar en medidas de control. |
Description: | Fil: Saavedra, Maria del Carmen. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Ambrosio, Ana M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Riera, Laura. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Levis, Silvana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Sottosanti, Josefa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Sabattini, Marta. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. |
URI: | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/195 http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol61-01/6/v61_n6_p837_842.pdf |
ISSN: | 0025-7680 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess Open Access |
Appears in Collections: | snrd Publicaciones INEVH |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Medicina(Buenos Aires),2001,61(6),837–842.pdf | 377.19 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
174
checked on Feb 4, 2025
Download(s)
94
checked on Feb 4, 2025
Google ScholarTM
Check
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.