Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1087
Título : Micrococcus vernae : nueva especie utilizada como indicador de antibiosis de venenos de serpientes
Autor : Herrero, Federico J. 
Palabras clave : Micrococcaceae;Fermentación;Venenos Elapídicos
Fecha de publicación : ene-1948
Editorial : Instituto Bacteriológico “Dr. Carlos G. Malbrán”
Proyecto: Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) 
Journal: Revista del Instituto Bacteriológico “Dr. Carlos G. Malbrán” 
Citación : Revista del Instituto Bacteriológico “Dr. Carlos G. Malbrán”;1948;13(1):304-312
Resumen : 
Micrococcus vernae, nueva especie utilizada como indicador de antibiosis de venenos de serpientes. De acuerdo al "Bergey's Manual of Determinative Bacteriology", esta especie tiene caracteristicas parecidas al N° 33 (Micrococcus saccatus), pero se trat de otro micrococo, ya que licúa la gelatina a 37°C. en 15 días siendo el óptimo de temperatura de desarrollo de 37-41°C.; mientras que para el saccatus el óptimo de temperatura es de 25°C., siendo el desarrollo para el vernae muy pobre a esa temperatura. Caracteres resumidos: Micrococcus vernae, del nombre propio "Luis C. Verna"; esferas de I micrón; pares, tetradas, otras agrupaciones no caracteristicas; Gram positivo, no ácido alcohol resistente, no esporulado, sin cápsulas, no movil; licúa gelatina a los 15 días a 37°C.; agar, colonias en superficia: puntiformes-circulares, convexas, lisas, borde entero, opalescentes; caldo: superficie de crecimiento nula, turbio, sedimento viscoso; trazo en agar: moderado, filliforme, brillante, butirico, blanco (no cromogénesis); leche : ligera, alcalinización; papa: blanco, brillante, burírico; indol negativo; no reduce nitratos; no patógeno para naimales de experimentación, hombre? ; aeróbico, microaerófilo; temperatura óptima de desarrollo: 37-4|°C.; fermenta sin gases: glucosa, manita, saarosa, maltosa, trehalosa; sensible a los venenos de B. alternatus, B. neuwiedii, C. terrificus y N.naja.
Descripción : 
Fil: Herrero, Federico J. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriologico “Dr Carlos G. Malbran; Becario de la Asociacion Argentina para el Progreso de las Ciencias
URI : http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1087
ISSN : 0370-5420
Derechos: open access
Creative Commons Attribution 4.0 International License
Aparece en las colecciones: Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" (1941 - 1949)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
RIBMalbran1945-1948_13(1)_304-312.pdf334.65 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

136
comprobado en 03-jul-2025

Descarga(s)

17
comprobado en 03-jul-2025

Google ScholarTM

Consultar


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons