Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/966
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDeulofeu, Venancioen_US
dc.contributor.authorDuprat, E.en_US
dc.date.accessioned2019-09-05T19:18:45Z-
dc.date.available2019-09-05T19:18:45Z-
dc.date.issued1944-09-
dc.identifier.issn0370-5420-
dc.identifier.urihttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/966-
dc.descriptionFil: Deulofeu, V. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentinaen_US
dc.description.abstract1) Se han estudiado los componentes básicos de los venenos de los siguientes sapos sudamericanos : B. chilensis, B. crucifer, B. spinulosus, B. paracnemis y B. arenarnm. 2) Bufotionina, bufotenina y dehidrobufotenina son los componentes más comunes en el veneno. La adrenalina se ha podido aislar en los estudios realizados con veneno seco. No se ha encontrado bufotenidina, ni en el veneno seco ni en los cueros. « Una parte de este trabajo fué realizado en el Instituto de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas (Buenos Aires). Deseamos agradecer al Dr. G. Villela (Río Janeiro, Brasil), Dr. A. Taborda (San Pablo, Brasil), Dres. H. Croxatto y O. Koref (Santiago, Chile), Dr. V. Carcamo (Lima, Perú) y Dr. J. Vellard (Tu-cumán) la recolección y el envío de mucho del material utilizado en el mismo.en_US
dc.formatpdf-
dc.language.isoesen_US
dc.publisherInstituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"en_US
dc.relationSistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)en_US
dc.relation.ispartofRevista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"en_US
dc.relation.ispartofseriesRevista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1944;12 (3):379-385-
dc.rightsOpen Access-
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International License-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/-
dc.subjectVenenosen_US
dc.titleLos constituyentes básicos de los venenos de algunos sapos sudamericanosen_US
dc.typeArtículoen_US
anlis.essnrd1es
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.cerifentitytypePublications-
item.openairetypeArtículo-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.languageiso639-1es-
crisitem.project.grantnoSNRD F15-
crisitem.project.awardURLhttp://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Content/financiamiento-
crisitem.project.fundingProgramMinisterio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Sistema Nacional de Repositorios Digitales-
Aparece en las colecciones: Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" (1941 - 1949)
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
RIB_CGM_sep1944_12(3)_379-385.pdf301.32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

81
comprobado en 16-ago-2025

Descarga(s)

46
comprobado en 16-ago-2025

Google ScholarTM

Consultar


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons