Please use this identifier to cite or link to this item: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/481
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPasqualini, Titaniaes
dc.contributor.authorAlonso, Guillermoes
dc.contributor.authorFernández, Ceciliaes
dc.contributor.authorBuzzalino, Noemíes
dc.contributor.authorDain, Lilianaes
dc.date.accessioned2013-04-15T23:53:36Z-
dc.date.available2013-04-15T23:53:36Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.issn1668-3501-
dc.identifier.urihttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/481-
dc.descriptionFil: Pasqualini, Titania. Sección Endocrinología, Crecimiento y Desarrollo. Departamento de Pediatría, Hospital Italiano; Argentina.es
dc.descriptionFil: Alonso, Guillermo. Sección Endocrinología, Crecimiento y Desarrollo. Departamento de Pediatría, Hospital Italiano; Argentina.es
dc.descriptionFil: Fernández, Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica; Argentinaes
dc.descriptionFil: Buzzalino, Noemí. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica; Argentinaes
dc.descriptionFil: Dain, Liliana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica; Argentinaes
dc.description.abstractLa hiperplasia suprarrenal congénita no clásica puede ser asintomática o presentar signos de hiperandrogenismo y requerir tratamiento. Se describen las características clínicas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento hasta alcanzar la talla adulta en cuatro varones. La edad en el momento del diagnóstico fue de 9,2 a 11,6 años. Los motivos de consulta fueron pubarca precoz (n= 2), edad ósea acelerada (n= 1) y pubertad precoz (n= 1). Todos los pacientes presentaron 17-hidroxiprogesterona elevada y el estudio molecular confirmó el diagnóstico. La edad ósea adelantada respecto de la edad cronológica (13,1±0,5 contra 10,2 ± 1,1; p = 0,008) motivó el inicio del tratamiento con hidrocortisona. Durante el seguimiento, la media de talla disminuyó 1,4 ± 0,4 desviaciones estándar (DE) con respecto al diagnóstico (p= 0,007). Sin embargo, la media de talla final no difirió de la genética (-0,9 ± 0,7 contra -0,04 ± 0,5 DE; p= 0,054). Conclusión: El tratamiento de los cuatro niños con adelanto de la edad ósea en el momento del diagnóstico permitió lograr una talla adulta que no difirió de la talla genéticaes
dc.formatpdf-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofArchivos argentinos de pediatriaes
dc.rightsopenAccessen_US
dc.sourceArchivos argentinos de pediatría, 2013, 111(2), e35-e38.en_US
dc.subjectHiperplasia Suprarrenal Congénitaes
dc.subjectPubertades
dc.subjectCorticoesteroideses
dc.titleTalla final en varones sintomáticos con hiperplasia suprarrenal no clásica tratados con glucocorticoides: Casos clínicoses
dc.title.alternativeFinal height in symptomatic boys with late-onset adrenal hyperplasia (LOCAH), treated with glucocorticoids. Clinical caseses
dc.typeArtículoes
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.5546/aap.2013.e35-
anlis.essnrd1-
item.openairetypeArtículo-
item.grantfulltextopen-
item.cerifentitytypePublications-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Appears in Collections:Preproducción
Publicaciones CeNaGeM
Files in This Item:
File Description SizeFormat
Archivosargentinosdepediatría,2013,111(2),e35-e38..pdfArchivo en español452 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

144
checked on Aug 15, 2025

Download(s)

31
checked on Aug 15, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric

Altmetric


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.