Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2608
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZotta, Claudio Marceloes
dc.contributor.authorLavayén, Silvinaes
dc.contributor.authorDeza, Nataliaes
dc.contributor.authorCepeda, Marcelaes
dc.contributor.authorZolezzi, Giselaes
dc.contributor.authorRearte, Analíaes
dc.contributor.authorMorvay, Lauraes
dc.contributor.authorChinen, Isabeles
dc.contributor.authorRivas, Martaes
dc.date.accessioned2024-04-09T16:22:25Z-
dc.date.available2024-04-09T16:22:25Z-
dc.date.issued2019-06-
dc.identifier.urihttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2608-
dc.descriptionFil: Zotta, Claudio Marcelo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.es
dc.descriptionFil: Lavayén, Silvina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología; Argentina.es
dc.descriptionFil: Deza, N. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.es
dc.descriptionFil: Zolezzi, Gisela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.es
dc.descriptionFil: Morvay, L. Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil. Servicio Laboratorio, Bacteriología; Mar del Plata, Argentina.es
dc.descriptionFil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.es
dc.descriptionFil: Rivas, Marta. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.es
dc.description.abstractEscherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) O157:H7 es el serotipo más frecuentemente identificado como agente causal de colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH), aunque se han descripto más de 100 serotipos con potencial patogénico similar. El objetivo del trabajo fue describir casos de enfermedad humana asociados a la infección por STEC O121:H19, atendidos en la ciudad de Mar del Plata y establecer la relación genética de los aislamientos mediante técnicas de epidemiología molecular. Se observó un amplio espectro en la severidad clínica de los ocho casos estudiados: dos fueron asintomáticos (contactos de SUH), un paciente tuvo diarrea sanguinolenta, y cinco presentaron SUH. Uno de los pacientes con SUH falleció. Las cepas O121:H19 portadoras del genotipo stx2a/eae/ehxA fueron sensibles a los antibióticos ensayados y presentaron por electroforesis en gel de campo pulsado (Xbal-PFGE) distintos patrones de macrorrestricción, con similitud del 84,25%. El patrón AREXKX01.0072, detectado en un SUH y en su contacto, es nuevo en la Base de Datos Nacional de STEC no-O157 de la Argentina. La utilización de métodos estandarizados de detección y tipificación de STEC permite a los laboratorios de referencia monitorear la frecuencia temporal y la distribución geográfica de las cepas circulantes para la prevención y control de estos patógenos asociados a enfermedad humana.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofActa Bioquímica Clínica Latinoamericanaes
dc.subjectEscherichia coli Shiga-Toxigénicaes
dc.subjectSíndrome Hemolítico-Urémicoes
dc.subjectEpidemiología Moleculares
dc.titleInfecciones por Escherichia coli productora de toxina Shiga O121:H19 en pacientes atendidos en Mar del Plataes
dc.typeArtículoes
item.cerifentitytypePublications-
item.fulltextWith Fulltext-
item.openairetypeArtículo-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.deptLaboratorio de Diagnóstico, Investigación y Referencia Epidemiológica (INE)-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Fisiopatogenia-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Fisiopatogenia-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Fisiopatogenia-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Fisiopatogenia-
crisitem.author.orcid0000-0001-6455-9362-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
Aparece en las colecciones: Publicaciones INE
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
SGC-2019 Infecciones por Escherichia coli productora.pdf419.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

130
comprobado en 13-oct-2025

Descarga(s)

18
comprobado en 13-oct-2025

Google ScholarTM

Consultar


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.