Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2587
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonso, VMLes
dc.contributor.authorFuertes, Soniaes
dc.contributor.authorRomero, Paula Mercedeses
dc.contributor.authorSánchez, Lauraes
dc.date.accessioned2023-08-15T14:45:28Z-
dc.date.available2023-08-15T14:45:28Z-
dc.date.issued2023-06-26-
dc.identifier.urihttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2587-
dc.descriptionFil: Alonso, Valeria María Eleonora. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), Instituto Nacional de Epidemiología (INE); Argentina.es
dc.descriptionFil: Fuertes, Sonia. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), Instituto Nacional de Epidemiología (INE); Argentina.es
dc.descriptionFil: Romero, Paula Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.descriptionFil: Sanchez, Laura. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), Instituto Nacional de Epidemiología (INE); Argentina.es
dc.description.abstractEl trabajo consiste en analizar las narrativas de trabajadores y trabajadoras de salud pública acerca de las diferencias entre varones y mujeres en la producción del cuidado en los espacios públicos de trabajo y en los ámbitos domésticos. Con una aproximación cualitativa con enfoque etnográfico y perspectiva de género, se realizaron entrevistas con trabajadoras y trabajadores de salud pública de diversas profesiones y ocupaciones durante el año 2021.es
dc.language.isoeses
dc.publisherRev de antropología social y cultural: Etnografías Contemporáneases
dc.subjectNarrativa personales
dc.subjectInvestigación Cualitativaes
dc.subjectPandemiases
dc.subjectSalud Públicaes
dc.subjectInequidad de géneroes
dc.titleDesigualdades de género en la producción del cuidado: Narrativas de trabajadores/as de salud pública durante la pandemia en Mar del Plataes
dc.typeArtículoes
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.cerifentitytypePublications-
item.openairetypeArtículo-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación Epidemiológica (INE)-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.deptDepartamento de Vigilancia y Clínica Epidemiológica-
crisitem.author.orcid0000-0003-0498-4855-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
Aparece en las colecciones: Publicaciones INE
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
SGC -2023 Desigualdades de género.pdf309.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

133
comprobado en 16-ago-2025

Descarga(s)

10
comprobado en 16-ago-2025

Google ScholarTM

Consultar


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.