Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2426
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTajer, Débora Jes
dc.contributor.authorAlonso, Valeria María Leonoraes
dc.contributor.otherOstrovsky, Ana Ees
dc.date.accessioned2022-02-25T19:52:14Z-
dc.date.available2022-02-25T19:52:14Z-
dc.date.issued2021-12-15-
dc.identifier.urihttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1277-
dc.identifier.urihttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2426-
dc.descriptionFil: Alonso, Valeria María Eleonora. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), Instituto Nacional de Epidemiología (INE); Argentinaes
dc.description.abstractTesis de Doctorado en Psicología de la UNMP. Esta tesis se propone comprender las determinaciones que hacen que las personas tratadas por diabetes sufran progresivas complicaciones de su situación de salud. Su objetivo consistió en analizar las determinaciones sociales y subjetivas de las complicaciones graves por diabetes mellitus en pacientes varones y mujeres en rehabilitación. Con una aproximación cualitativa de enfoque etnográfico se realizaron entrevistas en profundidad según el método biográfico a pacientes con amputaciones derivadas de la diabetes en tratamiento en un instituto nacional de rehabilitación situado en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, entre los años 2018 y 2019. Las entrevistas se combinaron con la observación participante y la revisión de las historias clínicas. La información generada relaciona los procesos sociales de subjetivación de género con la experiencia del diagnóstico y la gestión de la diabetes. Los resultados se discuten en sus encuadres teóricos y prácticos con antecedentes en el estudio de las enfermedades crónicas y revisiones críticas del psicoanálisis y suman elementos al desarrollo de una epidemiología sociocultural. Se proponen alternativas para la adecuación de los servicios públicos de atención y rehabilitación de acuerdo con una perspectiva pertinente a la subjetividad y al género.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plataes
dc.subjectDiabetes Mellituses
dc.subjectTrayectoriases
dc.titleTrayectorias subjetivas y complicaciones graves de la diabetes mellitus en pacientes varones y mujeres en rehabilitaciónes
dc.typeTesis de Doctoradoes
item.openairetypeTesis de Doctorado-
item.grantfulltextnone-
item.cerifentitytypePublications-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.fulltextNo Fulltext-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
crisitem.author.deptDepartamento de Investigación Epidemiológica (INE)-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Epidemiología (INE)-
Aparece en las colecciones: Publicaciones INE
Publicaciones INE
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

106
comprobado en 15-ago-2025

Google ScholarTM

Consultar


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.