Please use this identifier to cite or link to this item:
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/59
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Soloaga, Rolando | es |
dc.contributor.author | Salinas, A. | es |
dc.contributor.author | Poterallo, M. | es |
dc.contributor.author | Margari, A. | es |
dc.contributor.author | Suar, B. | es |
dc.contributor.author | Lucero, Nidia E. | es |
dc.contributor.author | Turco, Marisa | es |
dc.contributor.author | Procopio, Adriana | es |
dc.contributor.author | Almuzara, Marisa | es |
dc.date.accessioned | 2012-09-19T16:17:30Z | - |
dc.date.available | 2012-09-19T16:17:30Z | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.issn | 0325-7541 | - |
dc.identifier.uri | http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/59 | - |
dc.identifier.uri | http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v36n2/v36n2a06.pdf | - |
dc.description | Fil: Soloaga, R. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Salinas, A. Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Microbiología; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Poterallo, M. Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Infectología; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Margari, A. Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Infectología; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Suar, B. Hospital Naval Pedro Mallo. Servicio de Microbiología; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Lucero, N. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Brucellosis; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Turco, Marisa. Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Servicio de Microbiología; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Procopio, A. Hospital de Niños Ricardo Gutierrez. Servicio de Microbiología; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Almuzara, Marisa. Hospital Eva Perón de San Martin. Servicio de Microbiología; Argentina. | es |
dc.description.abstract | B.canis puede causar enfermedad en humanos, pero esto es poco frecuente aún en países donde la infección es común en perros. Se presenta el caso de un paciente de 15 años de edad que ingresa por fiebre de quince días de evolución sin foco aparente. El exámen físico mostró dolor hepático a la palpación y adenomegalias axilares, cervicales e inguinales. La ecografía abdominal evidenció esplenomegalia, la radiografía de tórax y el ecocardiograma transtorácico no presentaron anormalidades. Se tomaron 5 hemocultivos (sistema Bact- Alert, Biomerieux, Marcy, l’Etolie, Francia) los cuales resultaron positivos; los mismos correspondieron a 2 botellas estándares (tiempo de positivización de 72 y 64,8 horas) y a 3 pediátricas FAN (tiempo de positivización de 74,5; 72 y 67,2 hs). El microorganismo fue identificado en forma presuntiva por pruebas bioquímicas como B. canis y la identificación fue confirmada en el Instituto Malbrán. Luego de 14 días de tratamiento con ceftriaxona el paciente evolucionó afebril; al tener documentación bacteriológica de B.canis, se realizó tratamiento ambulatorio durante 21 días con doxiciclina (100 mg cada 12 hs) y rifampicina (600 mg/día durante 6 semanas). Se descartó compromiso óseo y la evolución fue favorable desapareciendo todos los síntomas. | es |
dc.format | application/pdf | ES |
dc.format | - | |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Revista Argentina de Microbiología | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights | Open Access | - |
dc.rights | Creative Commons Attribution 4.0 International License | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.pt | - |
dc.source | Revista Argentina de Microbiología, 2004, 36(2), 81–84. | en_US |
dc.subject | Bacteriemia | es |
dc.subject | Brucella canis | es |
dc.subject | Brucelosis | es |
dc.subject | Técnicas Bacteriológicas | es |
dc.title | Bacteriemia por Brucella canis. Aislamiento con el Sistema Bact-Alert | es |
dc.type | Artículo | es |
anlis.essnrd | 1 | es |
item.cerifentitytype | Publications | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.openairetype | Artículo | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.openairecristype | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - |
crisitem.author.dept | Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) | - |
crisitem.author.parentorg | Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) | - |
Appears in Collections: | snrd Publicaciones INEI |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Revista Argentina de Microbiología ,2004, 36, 81-84.pdf | 24.57 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
158
checked on Sep 22, 2023
Download(s)
64
checked on Sep 22, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License