Please use this identifier to cite or link to this item: http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2611
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCipolla, Lucíaes
dc.contributor.authorGianecini, Ricardo Arieles
dc.contributor.authorPrieto, Mónica A.es
dc.date.accessioned2024-04-09T17:18:51Z-
dc.date.available2024-04-09T17:18:51Z-
dc.date.issued2024-04-09-
dc.identifier.urihttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2611-
dc.description.abstractDurante la temporada 2015-2016, el Reino Unido informó un notable aumento en los casos de escarlatina y de infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes. Ambas presentaciones clínicas estaban asociadas con la aparición del clon M1UK y que corresponde a un nuevo linaje de la cepa pandémica M1T1 (M1global) que produce más exotoxina superantigénica SpeA. La rápida diseminación de esta nueva línea clonal de S. pyogenes contribuyó a aumentos estacionales de fiebre escarlatina y un marcado incremento en infecciones invasivas en varios países. La vigilancia de la dinámica poblacional de S. pyogenes requiere la secuenciación del genoma completo (SGC). En el año 2022, el Laboratorio Nacional de Referencia, Servicio Bacteriología Especial del Departamento de Bacteriología, INEI-ANLIS incorporó la SGC para la vigilancia de S. pyogenes de casos invasivos. Durante el año 2023, fueron notificados en el SNVS 926 casos de enfermedad invasiva por S. pyogenes (iGAS), de los cuales 505 aislamientos fueron derivados al LNR para estudios genómicos. La secuenciación del genoma y los análisis bioinformáticos fueron completados para el 96% de los aislados 1. La vigilancia de los iGAS mediante análisis genómicos incluye la subtipificación mediante el esquema de emm-typing y la determinación del secuenciotipo (ST) a través del análisis de MLST. Estos métodos de subtipificación son herramientas clave para identificar los iGAS circulantes. Una vez que se han identificado los tipos emm, es necesario llevar a cabo un análisis más detallado para conocer las variantes o linajes dentro de un mismo tipo emm (linajes intra-M). Estos linajes pueden surgir a través de la aparición de mutaciones puntuales en el genoma y/o la adquisición de nuevos genes de virulencia y/o resistencia, lo que puede dar origen a variantes más virulentas. El 74 % de los aislamientos fueron derivados por participantes de la Red Nacional de Infecciones Bacterianas del SNC, Respiratorias y Sistémicas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherANLIS Dr.C.G.Malbránes
dc.subjectStreptococcus pyogeneses
dc.subjectGenómicaes
dc.titleVigilancia genómica de Streptococcus pyogenes en enfermedad invasiva en Argentina. INFORME 2023es
dc.typeInforme Técnicoes
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.openairetypeInforme Técnico-
item.grantfulltextopen-
item.cerifentitytypePublications-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Bacteriología Especial-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Enfermedades de Transmisión Sexual-
crisitem.author.deptAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.deptInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.deptDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.deptServicio de Bacteriología Especial-
crisitem.author.orcid0000-0002-3074-2035-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
crisitem.author.parentorgAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS)-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Bacteriología-
Appears in Collections:Informes
Files in This Item:
File Description SizeFormat
INFORME PYO RED 9_04_24.pdfEspañol; 17 páginas1.5 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Page view(s)

189
checked on Aug 15, 2025

Download(s)

37
checked on Aug 15, 2025

Google ScholarTM

Check


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.